¿Ratas, termitas, chinches o arañas en el sur? Cómo identificar y controlar las plagas más comunes

¿Estás escuchando ruidos en el entretecho? ¿Encontraste cucarachas en la cocina o telas de araña en rincones húmedos?
En el sur de Chile, el clima templado-lluvioso crea el ambiente perfecto para la aparición de plagas en hogares y empresas. Roedores, arañas y cucarachas lideran el ranking de consultas y emergencias que atendemos en Plagasur. Este artículo te ayudará a identificarlas, entender sus riesgos y saber cómo actuar antes de que se transformen en una infestación.
¿Por qué aumentan las plagas en el sur de Chile?
En regiones como Los Lagos, Los Ríos, Ñuble y Biobío, la humedad, las lluvias y los inviernos largos impulsan a muchas plagas a buscar refugio dentro de casas, bodegas, restaurantes y plantas productivas.
Los materiales orgánicos, las estructuras antiguas y el calor interior las atraen. El riesgo sanitario y estructural aumenta si no se actúa a tiempo.
Las 3 plagas más comunes en el sur
1. Roedores (ratas y ratones)
¿Qué señales dejan? Ruidos nocturnos, excremento, cables roídos.
Riesgos: Transmiten enfermedades, contaminan alimentos, dañan estructuras.
Solución: Monitoreo, cebado estratégico y sellado de accesos (MIP).
2. Arañas (especialmente araña de rincón)
¿Dónde se esconden? Detrás de muebles, closets, baños y rincones oscuros.
Riesgos: Picaduras peligrosas, especialmente en niños o adultos mayores.
Solución: Inspección preventiva, fumigación localizada y educación familiar.
3. Cucarachas (alemanas)
¿Cómo llegan? Por humedad, alimentos expuestos o desde desagües.
Riesgos: Contaminación cruzada, alergias, reproducción veloz.
Solución: Control químico + higiene + trampas de monitoreo.
¿Cómo prevenir su aparición?
-
Revisa y sella grietas o accesos al interior.
-
Guarda alimentos en envases herméticos.
-
Elimina humedad y desechos acumulados.
-
Realiza mantenimiento regular en canaletas, bodegas y áreas comunes.
Tip profesional: Muchas plagas se esconden en lugares que no se ven a simple vista. Una inspección con expertos puede detectar focos invisibles.
¿Cuándo llamar a un profesional?
-
Si notas más de 1 indicio (por ejemplo: excremento + ruidos).
-
Si ya intentaste medidas caseras sin éxito.
-
Si trabajas en alimentos, salud o manufactura: las normativas exigen control certificado.
En Plagasur trabajamos bajo el modelo de Manejo Integrado de Plagas (MIP), lo que significa que usamos productos solo si es necesario, priorizando soluciones sostenibles, efectivas y seguras para tu familia, colaboradores o clientes.
¿Y qué pasa con las termitas y chinches?
Aunque no están en el podio de las más vistas, estas plagas han ido en aumento en el sur, y merecen atención:
-
Termitas: Invisibles al ojo, pero destructoras silenciosas de estructuras de madera. Detectarlas a tiempo es clave.
-
Chinches de cama: Molestas, resistentes y difíciles de erradicar. Suelen propagarse por equipaje, ropa o muebles usados.
¿Sospechas de plagas en tu casa o empresa?
Agenda un diagnóstico gratuito con nuestro equipo técnico.
Podemos realizar una visita, identificar el tipo de plaga y elaborar un plan de acción adaptado a tu realidad.
Las plagas no aparecen por casualidad. Se instalan donde hay condiciones favorables. Una acción preventiva puede ahorrarte costos, daños estructurales y riesgos sanitarios. En el sur, actuar a tiempo es clave.
¿TIENES PROBLEMAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA?
Protégete con PLAGASUR !