Control de plagas en agroindustria: estrategias para proteger su producción y certificaciones internacionales

Control de plagas en agroindustria: estrategias para proteger su producción y certificaciones internacionales - PLAGASUR® | Control de Plagas en Puerto Varas

La agroindustria en el sur de Chile enfrenta desafíos importantes para mantener la inocuidad y calidad que exigen los mercados nacionales e internacionales.
Las plagas son una amenaza constante que puede comprometer la producción, generar pérdidas económicas y poner en riesgo certificaciones clave como HACCP o GlobalG.A.P.

Este artículo presenta estrategias efectivas para el control de plagas adaptadas a las condiciones climáticas y productivas del sur de Chile, con el fin de proteger la producción y conservar las certificaciones que abren las puertas a los mercados globales.


Estrategias clave para el control de plagas en agroindustria

1. Análisis de riesgos por temporada

Las condiciones climáticas del sur generan variaciones en la actividad de plagas a lo largo del año. Conocer estos patrones permite anticiparse y reforzar el control en momentos críticos.


2. Barreras físicas y sellado estructural

Mantener instalaciones bien selladas y con barreras físicas adecuadas evita el ingreso de roedores, insectos y aves.
Esto incluye el mantenimiento regular de puertas, ventanas y sistemas de ventilación.


3. Manejo ambiental y limpieza

Reducir fuentes de alimento, eliminar aguas estancadas y mantener una limpieza estricta disminuye las condiciones que favorecen la proliferación de plagas.


4. Capacitación y participación del personal

Formar equipos capacitados para la detección temprana y reporte efectivo es fundamental para el éxito del programa de control.


5. Auditorías internas y seguimiento continuo

Realizar revisiones periódicas permite detectar desviaciones y corregir a tiempo antes de auditorías externas.


Beneficios de aplicar estas estrategias

✔️ Mantiene la inocuidad y calidad de los productos.
✔️ Asegura el cumplimiento de certificaciones internacionales.
✔️ Reduce riesgos de pérdidas y sanciones.
✔️ Fortalece la confianza de clientes y socios comerciales.


Caso de éxito en el sur de Chile

Una empresa agroindustrial en la Región de Ñuble logró mantener sus certificaciones internacionales por más de 5 años consecutivos gracias a un programa integral de control de plagas que combinó todas estas estrategias con la asesoría especializada de Plagasur.


Adoptar estrategias integrales y adaptadas a la realidad del sur de Chile es indispensable para que la agroindustria mantenga su competitividad y cumpla con las exigencias del mercado global.


¿Quiere proteger su producción y certificaciones?

Contáctanos para diseñar un plan de control de plagas personalizado para su agroindustria.

¿TIENES PROBLEMAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA?

Protégete con PLAGASUR !