Cómo las plagas afectan la operación de centros de distribución y bodegas industriales

Cómo las plagas afectan la operación de centros de distribución y bodegas industriales - PLAGASUR® | Control de Plagas en Puerto Varas

En los centros de distribución, donde la velocidad, limpieza y eficiencia son clave, la presencia de plagas representa una amenaza directa para la operatividad y la reputación de la empresa.

Roedores, cucarachas, palomas y moscas son algunas de las especies sinantrópicas más comunes en estos entornos, capaces de contaminar productos, dañar embalajes y generar pérdidas económicas considerables.

Desde el punto de vista normativo, el Decreto 157/05 del MINSAL establece que los pesticidas de uso sanitario solo pueden ser aplicados por empresas autorizadas, y que se deben implementar medidas preventivas, de seguridad y rotulación adecuadas en las bodegas. Además, el DS 594 regula las condiciones sanitarias en los lugares de trabajo, lo que incluye la gestión de plagas.

¿Qué riesgos genera una infestación?

  • Contaminación de productos: afectando su comercialización o exportación.

  • Interrupción de procesos: detención de líneas de despacho o cuarentenas internas.

  • Multas o clausuras: por incumplimientos de normativas sanitarias.

  • Daño a la imagen de marca: especialmente ante clientes del rubro alimentario o farmacéutico.

Buenas prácticas preventivas

  • Implementar un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP) con inspecciones regulares, control físico, químico y biológico.

  • Capacitación al personal en detección temprana y buenas prácticas de almacenamiento.

  • Monitoreo permanente mediante trampas y estaciones de control.

  • Cierre estructural de accesos vulnerables (rejillas, grietas, ductos).

Si deseas una inspección gratuita o asesoría especializada para tu bodega, contáctanos aquí.

Normativa sanitaria que deben cumplir las bodegas en Chile

Las bodegas deben cumplir con:

  • DS 594: Condiciones sanitarias en el ambiente laboral.

  • DS 977: Prevención de residuos y contaminación cruzada en alimentos.

  • Reglamento 298: Transporte de sustancias peligrosas.

Contar con un proveedor autorizado como Plagasur garantiza cumplimiento y respaldo técnico frente a fiscalizaciones.

¿TIENES PROBLEMAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA?

Protégete con PLAGASUR !