Control de plagas en bodegas y centros de distribución: prevención, seguridad y ahorro en pérdidas

Control de plagas en bodegas y centros de distribución: prevención, seguridad y ahorro en pérdidas - PLAGASUR® | Control de Plagas en Puerto Varas

En el mundo logístico, el tiempo y la precisión son clave, pero hay un enemigo silencioso que puede poner en riesgo todo el proceso: las plagas. Insectos, roedores y aves no solo dañan la infraestructura, sino que comprometen inventarios, provocan contaminación cruzada y generan devoluciones que afectan la reputación y el flujo de caja.

Según la FAO, un 10% de los alimentos almacenados a nivel mundial se pierde por la acción de plagas. En bodegas y centros de distribución, donde los productos se concentran en grandes volúmenes y transitan a alta velocidad, el riesgo es aún mayor.


Principales plagas que afectan al sector logístico

  • Roedores: roen embalajes, cables eléctricos y pueden contaminar mercancías con orina y excrementos.

  • Insectos rastreros (cucarachas, escarabajos, gorgojos): atacan alimentos, granos y productos empacados.

  • Aves: dejan excrementos que generan corrosión y contaminación biológica.


Riesgos específicos en bodegas y centros de distribución

  • Pérdidas económicas directas por mercancía dañada o contaminada.

  • Contaminación cruzada en productos no alimenticios, que obliga a retiros del mercado.

  • Retrasos logísticos por cuarentenas o inspecciones sanitarias.

  • Reclamaciones de clientes y devoluciones masivas que afectan relaciones comerciales.

Ejemplos reales:

  • En bodegas de retail, roedores han provocado el retiro de lotes completos de productos empaquetados por riesgo de contaminación.

  • En centros logísticos de granos, los gorgojos pueden destruir toneladas de inventario en pocas semanas.


Estrategias efectivas de control de plagas en el sector logístico

  1. Manejo Integrado de Plagas (MIP): plan preventivo, monitoreo constante y control específico.

  2. Sellado de puntos de ingreso: evitar rendijas y aperturas que sirvan de acceso.

  3. Rotación de inventario para evitar acumulación de mercancía por largos periodos.

  4. Inspecciones documentadas que cumplan con normas sanitarias y de exportación.


Beneficios de un programa especializado

  • Evitar pérdidas y mantener inventarios en óptimas condiciones.

  • Cumplir con normativas sanitarias nacionales e internacionales.

  • Proteger la reputación empresarial ante clientes y socios comerciales.


En Plagasur diseñamos planes de control de plagas exclusivos para bodegas y centros de distribución en el sur de Chile, con protocolos adaptados a tu rubro. Evita pérdidas y asegura tus entregas a tiempo.

¿Necesitas ayuda con alguna plaga en tu bodega o centro de distribución? ¡Contáctanos!

¿TIENES PROBLEMAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA?

Protégete con PLAGASUR !