TIJERETAS
¿Qué son las tijeretas?
Las tijeretas, también conocidas como pinzas o cortapichas, son insectos pertenecientes al orden Dermaptera. Este grupo se caracteriza por su par de pinzas o cercos ubicados en el extremo posterior de su abdomen, órgano que utilizan para la defensa y, en el caso de los machos, también en el cortejo de las hembras. Aunque las tijeretas pueden parecer intimidantes a primera vista, son mayormente inofensivas para los humanos.
Características Generales:
- Apariencia: Adicional a sus cercos característicos, las tijeretas tienen cuerpos alargados y aplanados que miden generalmente entre 10 y 50 mm de longitud. La mayoría son de color marrón o negro.
- Dieta: Son omnívoros. Se alimentan de una amplia variedad de materiales, incluyendo plantas, pétalos de flores, frutas maduras o en descomposición, y también insectos muertos o pequeños invertebrados.
- Hábitat: Prefieren ambientes húmedos y oscuros, y comúnmente se encuentran bajo piedras, troncos, o dentro de acumulaciones de materia vegetal.
Importancia y Control:
Aunque las tijeretas pueden alimentarse de plantas, rara vez causan daños significativos a cultivos o jardines. De hecho, dado que también se alimentan de plagas como áfidos y huevos de otros insectos, pueden desempeñar un papel útil en el control biológico de plagas.
Estrategias de Prevención y Control:
- Mantenimiento del Jardín: Eliminar refugios potenciales como hojas acumuladas, tablas de madera y otros escombros puede reducir la poblidad de tijeretas.
- Control de Humedad: Asegurar una buena aireación y drenaje en el jardín disminuirá los hábitats favorables para las tijeretas.
- Barreras Físicas: Se pueden establecer barreras físicas alrededor de las bases de las plantas o en los bordes de los jardines para prevenir el acceso de las tijeretas.
- Control Biológico: Fomentar la presencia de predadores naturales de las tijeretas, como aves y sapos, puede ayudar a controlar su población.
Interacciones con Humanos:
Las tijeretas pueden ocasionalmente ingresar a hogares en busca de humedad o refugio, especialmente durante periodos secos o calurosos. Sin embargo, no son dañinas, no transmiten enfermedades, y su presencia es más una cuestión de molestia que de peligro. Su control dentro del hogar suele ser sencillo, consistiendo en la eliminación de los insectos que se encuentren y el sellado de posibles puntos de entrada.
En resumen, aunque las tijeretas pueden ser consideradas como plagas en ciertas situaciones, sus impactos negativos son generalmente limitados. Sus hábitos alimenticios omnívoros pueden incluso ser beneficiosos para el control de otras plagas, por lo que su manejo debe considerar tanto los aspectos negativos como los positivos de su presencia.

¿TIENES PROBLEMAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA?
Protégete con PLAGASUR !